Mi amiga Lola, que es una lianta, se ha vuelto una psicótica de la costura. Y como quiere compartir sus psicosis con sus amigas, ha decidido picarme, sabiendo que yo quería hacer una mochila, y me ha invitado al Cose conmigo de la Srta. Pizpiretta
miércoles, 4 de febrero de 2015
Pintando camisetas

Venga, vamos a pintar una camiseta. El aburrimiento hace mella así que aceptó de inmediato. Yo tenía clara la idea porque se lo había copiado a una compañera de trabajo: unos diminutos ramitos de flores pintadas, cinco pétalos hechos con un punto cada uno. Y así empezó. Le estaba quedando ideal.
Luego llegó su hermana, que también quería pintar. Busca una camiseta, venga, mientras me llaman del jardín, voy y cuando vuelvo, mi hija se ha dado a la pintura creativa, añadiendo a las flores un arco iris, un sol, unas rayas en las mangas...
lunes, 1 de julio de 2013
Preparados, listos, ya
Una camiseta de rayas, unos rotuladores textiles y una plancha es todo lo que hace falta para hacer esta camiseta. Pintas los caracoles, los números de las calles y la meta. Escribes debajo en el idioma que quieras. Planchas por el revés para fijar la pintura y listo. No más de tres minutos :-)
lunes, 13 de mayo de 2013
Otro parche más
La reina del parche me llaman a mí ;-). No hago otra cosa en cuestión de costura últimamente. Lo peor de todo es que el niño está deseando cargarse la otra rodilla para que le ponga el fantasmita.
Este parche se lo dedico con mucho, mucho cariño a mi amiga Sara.
miércoles, 3 de abril de 2013
Falda con flores
Una falda vaquera, unos trozos de tela, un poco de hilo y ya tenemos una falda tuneada.
La hice hace tiempo, cuando aún no tenía fiselina, y por eso las telas quedan como huecas.
viernes, 15 de marzo de 2013
Tele parche, dígame
Para no ser menos, la polluela mayor también ha decidido cargarse los pantalones por las rodillas. Así que ahí ando, parcheando, que es gerundio.
Empecé pintando una estrella en la fiselina, del tamaño adecuado para el roto.
Empecé pintando una estrella en la fiselina, del tamaño adecuado para el roto.
A continuación, recorté la estrella.Y la pegué con la plancha a la tela de rayas. Hay que pegarla por el revés de la tela, esto es importante.
Una vez pegada a la tela, recorté de nuevo, ya con tela. Ya tenemos preparado el parche.
Una vez hecho el parche, se quita el papel de la fiselina, vamos, como si lo pelaras. El lado "pelado" es el que tiene el pegamento con el que fijarás el parche a la prenda, por eso lleva papel, para que no se te quede pegado a la plancha cuando lo pegas a la tela que hará de parche.
Una vez despegado, se pone la cara "pelada" contra la prenda y se plancha, para así fijarla y poder coserla mejor.
Una vez pegada, le haces un festón alrededor, en otro color que contraste y no se dé de tortas con la prenda.
Para rematar y que quedara aún más chulo, le hice una cadeneta a ganchillo aprovechando el festón.
Y los pantalones quedaron así de chulos:
También hice otro, con un corazón de tela vaquera, siguiendo la misma técnica, y otros con una manzana.
martes, 12 de marzo de 2013
Camiseta con mariposa de tul
Ésta es la camiseta de la que hablaba el otro día, en el post del vestido con corazones. Fue la primera camiseta que tuneé para regalar, así que hace ya un año de esto. Es bien fácil: cortas un patrón de mariposa, lo llevas como buenamente puedes al tul, recortas las formas y las coses juntas haciendo el cuerpo de la mariposa. Después sigues, con el mismo hilo, hacia arriba, para hacer las antenas, que rematas con dos nudos franceses (tutorial aquí).
Después, con hilo de otro color, das unas puntadas haciendo el caminito de la mariposa. En este caso lo hice haciendo una "L" un poco historiada, ya que la camiseta era para nuestra amiga Lucía, la pelirroja.
Y ya está. Más fácil no puede ser ¿no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)